Tecnología para la cleta deportiva

GB-580pLuego de haber probado sports-tracker.com, endomondo, Runkeeper, etc. con el tiempo encontré www.strava.com, un servicio pensado originalmente para ciclistas, aunque ahora hay versiones para runners. Strava es bien completo. Ofrece varios análisis útiles al momento de entrenar. Tiene aplicaciones para smartphones y permite compartir en tiempo real.

Strava funciona con equipos, Garmin, sin embargo los precios de estos equipos o los Polar son altos.

En China encontré un equipo a menor precio que sus equivalentes en las marcas populares y algunas ventajas como la posibilidad de cambiar la pila/bateria (desventaja en algunos Polar). Este equipo es el Gssport GB-580p (venta en www.dealextreme.com) y viene con:

  • Sensor de velocidad inalámbrico
  • Sensor de cadencia inalámbrico
  • Sensor de ritmo cardíaco inalámbrico
  • GPS
  • Barómetro
  • Altimetro
  • Brújula
  • Software Training Gym Pro.

gs_sport
Después de haber buscado varias alternativas en marcas conocidas, y habiendo usado ya este equipo por varios meses, sólo me queda la sensación de haber ahorrado bastante.

En Strava es posible subir archivos de ruta de diversos dispositovos como este, sin embargo, no consideraba los datos de cadencia ni ritmo cardíaco. Para eso, finalmente escribí un pequeño conversor en JavaScript para transformar los datos de HR y CAD al formato Garmin que Strava entiende.

Puedes probarla en

http://patux.cl/gpx

Bicicleta robada: Trek Alpha 1.1 (modelo 2011)

Jamás pensé tener que usar este medio para algo como esto. Pero no puedo dejarlo pasar. Había recorrido mas de 6mil kilometros con esta bicicleta en menos de dos años.

Bicicleta de ruta robada el día Martes 5 de Marzo de 2013 a las 11:00 AM en el campus San Joaquin de la Universidad Católica. La sacaron del cicletero del primero piso del edificio negro o conocido como “Y” que está dentro del campus.

  • Fecha de robo: 5 de Marzo de 2013
  • Marca: Trek
  • Talla: 47. Muy poco habitual. Me costó encontrar esa talla. Se puede leer en el marco.
  • Modelo: Alpha 1.1 (año 2011)
  • Color: Negro-Rojo con letras blancas
  • Serie: 959345708
  • Otros:
    • Pedales con anclaje SPD shimano
    • Enganche para carro en la rueda trasera
    • Soporte con bombin adosado a la barra vertical donde va el tubo del sillín
    • Sensor de velocidad inalámbrico en la rueda delantera
    • El resto está de fábrica, sin modificaciones. Piezas originales.
  • Denunciado en 46 comisaría de Macul.

 

trek_alpha_1.1_robada

Cualquier información dejar comentario o enviar correo a patux [arroba] patux.cl.

Maraton de Santiago 2011

Ayer se llevó a cabo la Maratón de Santiago 2011. Con presidente de la república incluido y renuncia de intendenta tras bambalinas. La prensa dice que llegaron 28 mil personas. Lo cierto es que de las 12 mil que corrieron cuando fui por primera vez a las casi 30 mil ha cambiado harto la cosa. Hay que ver si la ciudad estaría preparada para una maratón de 60 mil o más.

Mucha gente se veía ayer. Daba la impresión de que había mas corredores de 21k que de 10k. De hecho, el encajonamiento era dividido en dos: el primero para los 21k y el segundo para los 10k y 42k.

A pesar de que uno trata de ir concentrado, igual hay cosas que dan risa o llaman la atención. Como unas vacas corriendo, o el soldado de la guerra del pacífico, una corredora con velo de novia, un tata brasileño gritando “viva chile” cada 10 segundos, en fin….

Me tope con mucho corredor prepotente, atropellando a la gente por querer pasar antes, a pesar de eso, muchos eran sobrepasados un par de kilómetros mas adelante.

Mi impresionó de grata forma la cantidad de gente en las calles apoyando con gritos y aplausos. Dando animo a aquellos que se veían cansados.

Conserjes de algunos edificios salían a tirar agua, lo cual se agradecía en momentos en que el sol y el calor comenzaban a subir. El ánimo que la gente transmitía era notable. Motivador.

No vi mucho automovilista molesto. Sin embargo, vi como algunas personas no podían salir de sus casas pues la maratón pasaba por afuera de sus puertas. Igual da para pensar. Santiago estaría preparado para recibir mas corredores? Está claro que año a año aumenta la cantidad de participantes inscritos o no. Hasta cuantos se podrán congregar en santiago?

Me quedo con la satisfacción de una grata experiencia vivida ayer domingo, y la idea de que debí haber entrenado mas en pavimento.

Click en la imagen para ver el resultado.
Resultado de los 21k

Mapa: Santiago en Bici

Hoy se celebra el día Mundial sin Auto, como ya muchos deben saber. Por lo tanto, es una oportunidad para imaginar una ciudad para las personas.

Claramente, no es el día de la bicicleta, pero, es un buen día para motivar su uso. Que la bicicleta deje de ser sólo un regalo de pascua que muere oxidado durante el invierno siguiente o que sea utilizada sólo para “paseo dominical”. La bicicleta es un medio de transporte y puede ser utilizado como tal. Cientos de personas que trabajan a menos de 10km de su casa podrían usarla sin inconvenientes. Incluso a mas distancia. Sólo hay que atreverse. Y claro, deben darse condiciones para hacerlo de forma segura.
De apoco ha habido avances y es de esperar que este año se den pasos mas largos.

Acá hay una porte ciudadano. Al fin se logró consolidar la información en un sólo lugar. Motivado por arribaelachancha partió la publicación de este mapa que contiene información de los lugares que consideran a los ciclistas. Así, se puede encontrar talleres, tiendas, lugares para estacionar e incluso bares que hacen descuentos por llegar en cleta.

Como es un aporte ciudadano, la idea es que todos colaboremos. Puedes agregar lugares siguiendo la misma línea en el mapa en Google Maps. Debes iniciar tu sesión con tu cuenta Google (Gmail).