Día del aprecio por el Administrador de Sistemas

Viernes 28 de Julio.

SysAdmin DayAunque muchos no lo crean. Es así. No es el equivalente al día de servidor, o al día del mouse. Es el día del ser humano, muchas veces subcomprendido, encargado de mantener viva la plataforma tecnológica en cada compañia.

Hace varios años que se está celebrando el Día del aprecio por el Administrador de Sistemas, donde todos hacen regalos y saludan a los sysadmins. Pero por sobre todo, valoran lo que ellos hacen y su tiempo.

Se instauró el último viernes de cada mes de Julio como el día elegido, este año es el día

Viernes 28 de Julio.

Si usted desempeña alguna de estas labores o conoce a alguien que lo haga, celébre!

  • Computer Administrators
  • Network Administrators
  • Internet Administrators (webmaster)
  • Telephone (PBX) Administrators
  • Voice-Mail Administrators
  • Database Administrators (DBA)
  • Email System Administrators
  • Mainframe Administrator

No olvide saludarlos y llevar algún regalo que demuestre la gratitud por la incomprendida labor que realizan.

Mas información en http://www.sysadminday.com

Tiempo y dinero

Ayer me enteré en el noticiero de la ubicación de los 9 nuevos casinos de juegos que se repartiran por Chile. Con una inversión inicial de mas de USD$ 300 millones, en dos años estarán operando estos nuevos casinos generando mas de 4 mil empleos nuevos.

Gran cantidad de dinero y muy poco tiempo para estar listo. Un buen proyecto que traerá crecimiento económico a las regiones afortunadas.

Pero no entiendo como es posible que se invierta todo ese dinero y en dos años tengamos listo el cuento, siendo que llevamos mas de 3 años con el problema del gas ché y no se invierte niún peso en desarrollo de nuevas fuentes energéticas, y si es que se ha invertido tendremos resultados recién el 2010.

Puede parecer un poco pesimista la actitud, pero no me parece la “mejor forma de malgastar” Tiempo y Dinero.

Ya basta con el gas.

Cuantos años llevamos con el problema del Gas Ché? Es una pregunta que a estas alturas da lo mismo. Lo que viene a la cabeza en estos momentos es: Hasta cuando seguimos dependiendo de un solo gran recurso energético? Es una “estratégia” excelente que podría rendir frutos inmediatos en caso de un conflicto armado por ejemplo. El unico problema es que es excelente para nuestros vecinos y no para nosotros.

Me pregunto hasta cuando si tenemos kilómetros y kilómetros de mar, agua, coordillera, viento. Tantas fuentes de energía desaprovechadas. Pero no se puede ser tan criticón. Tal ves, en todos estos años que han pasado con el problema, ya se ha investigado alternativas y pronto nos sorprenderan con algo concreto.

Es claro que no se puede confiar la dependencia energética a un vecino que le corta la llave cuando quiere o sube el prcio a su antojo. Penoso es también ver que nuestras autoridades van a visitar a este vecino sólo para ser informados de lo que ya todos sabemos. Y uno que pensabe que irían a negociar.

En fin, se siente una gran impotencia. Mas encima el gobierno hace un “llamado” a las industrias a no traspasar el incremento del gas a los consumidores. Un “llamado” de buena fé?… en una economía de mercado? Se pretenderá que hagan su negocio al reves con un van negativo? Los precios de muchas cosas subiran y del llamado ya nadie se acordará.

Pradojicamente tenemos el chanchito lleno de excedentes del cobre. Yo también quiero mi parte!… o saber que al menos la usan bién.

Ya.

Muy criticón por hoy.