HTPC


Finalmente está listo el mediacenter casero. O al menos la primera parte (la mas compleja) que es todo el software y hardware configurado. Falta terminar el case donde irá todo montado, ahora sólo está en un gabinete de pc normal.

Escribí un artículo (howto) de todo lo que hice para hecharlo a andar. Actualmente está andando y lo usamos para escuchar música, ver películas, streams por internet (youtube, natgeo, etc), fotos y cualquier medio que se le agregue.

Fueron hartos días de buscqueda, prueba y error. Pero al fin ya está. Para ver como hacerlo andar está el artículo HTPC: http://log.patux.cl/htpc/

Dia mundial sin Facebook

Así es. Hoy celebramos el dia mundial sin auto ni facebook.
Comentarios como que es un plan para recuperar los días no trabajados, o que la gente da vuelta en circulos sin saber que hacer daban vuelta por el ciberespacio (mas bien por twitter).

Se cayó y así es la cosa. Clientes moletsos? Olvídelo. Ninguna posibilidad. Lea las condiciones del servicio (cuando vuelva facebook).

Si al problema de la privacidad, sumamos a hora la disponibilidad de redes sociales centralizadas en los recursos de un privado, tal ves sea tiempo de pensar en las redes sociales distribuidas, donde cada quien sea dueño de sus propios datos, sin que exista posibilidad de que un tercero pueda accederlos sin su autorización.

Mapa: Santiago en Bici

Hoy se celebra el día Mundial sin Auto, como ya muchos deben saber. Por lo tanto, es una oportunidad para imaginar una ciudad para las personas.

Claramente, no es el día de la bicicleta, pero, es un buen día para motivar su uso. Que la bicicleta deje de ser sólo un regalo de pascua que muere oxidado durante el invierno siguiente o que sea utilizada sólo para “paseo dominical”. La bicicleta es un medio de transporte y puede ser utilizado como tal. Cientos de personas que trabajan a menos de 10km de su casa podrían usarla sin inconvenientes. Incluso a mas distancia. Sólo hay que atreverse. Y claro, deben darse condiciones para hacerlo de forma segura.
De apoco ha habido avances y es de esperar que este año se den pasos mas largos.

Acá hay una porte ciudadano. Al fin se logró consolidar la información en un sólo lugar. Motivado por arribaelachancha partió la publicación de este mapa que contiene información de los lugares que consideran a los ciclistas. Así, se puede encontrar talleres, tiendas, lugares para estacionar e incluso bares que hacen descuentos por llegar en cleta.

Como es un aporte ciudadano, la idea es que todos colaboremos. Puedes agregar lugares siguiendo la misma línea en el mapa en Google Maps. Debes iniciar tu sesión con tu cuenta Google (Gmail).