Ayer vi V for Vendetta, comic original de Alan Moore y David Lloyd llevado al gran telon por los hermanos Wachowski. Lo primero que sentí es que no estaba viendo el típico rodaje gringo hecho en Hollywood. Tenía un sabor diferente. El lenguaje, la pronunciación eran excelentes. Y lo mejor es que no había esos recurrentes “chistes” o tallas en pleno momento de crisis o acción que abundan en los filmes jolibudenses. Hoy supe que la pelicula está basada en el comic que mencionaba. Tal ves de ahí venga la calidad de la historia.
Creo que las peleas fantásticas al estilo “Z de Zorro” estaban de más, al igual que la historia de amor, pero tal ves sean necesarias para llevar al cine una historia como esta.
Hacerle pensar al pueblo que los que estan en la cúpula son necesarios, que la muerte de un hombre no acaba con la idea, son ideas que se expresaron claramente como algo que sucede y siempre ha sucedido.
Al final, el pueblo se pone la máscara que utiliza V, no para esconderse, al contrario, para asumir y atreverse a desafiar a los responsables del engaño en el que han vivido por tanto tiempo.
Excelente pelicula. Claro está, que el comic debe ser mejor.
mmm… cuando uno lee les referencias de los autores del comic, entiende toda la trama, aún así, sigo intrigada por el personaje que inspira a V y sobre el 5 de noviembre, si alguien lo sabe ojalá responda este post…
Saludos
y a ti en especial, un beso.
ESPERO QUE ESTES MUI VIEN CREO QUE LA PELICULA ES MUI EMOSIONANTE
ESPESIAL POR LA MAS CARA HAUNQUE TODA VIA NO LA VEO
creo que la historia de v de vendetta va mas alla de una simple adaptación de este comic al cine o las indudables capacidades de alan moore
es la historia de la libertad contrarestandola a la opresión de un pueblo sumedo en una dictadura
es una historia muy realista,ya hemos vivido otras dictaduras,es algo que no es tan lejano como pensamos, algo que desgraciadamente puede ocurrir
la fecha de 5 de noviembre es simbolica y los signos dependen de como los interpretemos;)
es un historia dificil de comprender,creo que es necesario leerse el cómic antes de ver la peli porque se saltan muchas partes importantes como el monologo de v con la señora justicia y otros acontecimientos importantes para entender la historia, aunque la pelicula no esta nada mal cambia algunas cosas debido a la dificultad de traspasar las barreras de unas viñetas en las que cualquier cosa puede suceder a la necesaria realidad cinematografica.
en fin concluire diciendo que benditas sean las mentes de alan moore y ………..por tan brillante muestra de talento al conmobernos a todos con esta historia tan bonita que nos ayuda a recordar como las cosas importantes,como los ideales,nunca mueren
solo una duda…¿alguien sabe quien ese kay fox,o como se escriba,en el que esta inpsirada la mascara?
un saludo para todos los fanaticos de v
V.A.
Hola Mónica. La máscara está inspirada en Guy Fawkes (él quiso volar el parlamento). Tienes más info aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Guy_Fawkes
A mi la película me ha encantado. Saludos.