Diputados y senadores

Cuando uno quiere pensar mal, es muy fácil. Uno puede pensar mal todos los días respecto a la clase política, cuyos principales representantes son los congresistas.

Ayer, un grupo de ellos tuvo la convicción de ser representativos de todo el país e ir a conversar con el presidente Evo morales entre otros, que de paso no los tomó mucho en cuenta y ni siquiera se reunió con ellos. El motivo: estudiar, conversar una posible salida al mar de Bolivia. En el país del norte, obviamente tomaron esto casi como una posición de país.

Me pregunto, estas son atribuciones que les corresponden? Por el solo hecho de haber sido “electos” por quienes representan. Alguna ves alguien ha sido consultado por el diputado o senador de su distrito?

El norte de nuestro país tiene un 14% de cesantía, que crece junto a la incertidumbre de sus pobladores ante la borrosa visión de que pasara con ellos en 5 o 10 años mas. Las inversiones en un territorio que podría no ser nuestro no son muy atractivas.

Ningún diputado de oposición fue invitado a esta “comitiva”, ningún ciudadano consultado, y menos los nortinos.

Y para colmo, Nelson Avila, que cuenta con un 83% de asistencia al senado, que ha sido desaforado varias veces, que ha traicionado (por gracioso que se vea) a un notero y un grupo de personas que realizaba una funa al alcalde de las condes, y que abusa de los medios para tener tribuna, también estaba presente.

En fin, salir en TV, diarios, prensa en general, es muy bueno para permanecer en la memoria de las personas y volver a ser senador el próximo año, y así, seguir recibiendo esas sabrosas dietas parlamentarias que este año ellos mismos quieren hacer crecer.

Es mi pais, pero no el Chile de la clase media. Se podrá hacer algo para mejorar? tendrán que tomarse los pingüinos el poder?

One Reply to “Diputados y senadores”

  1. A mi me encanta la política, pero pucha que me cargan los políticos…
    Hay cosas que después de hechas empiezan a explicar; como por ejemplo que en realidad ese viaje no lo hacían en calidad de “representantes de la ciudadanía” si hasta un reto de la presidente Bachelet se llevaron, pero eso no es todo… Acciones como estas fueron las que llevaron al gobierno a reunirse con toda la bancada de la concertación y poder decirles: DE QUE ESTAMOS HABLANDO””…

    Por ahora es de esperar que el reto de la presidenta les haya servido para no hacer wevadas en nombre de la democracia y pensar que temas como ese son parte de la Política de Estado… donde queramos o no, ni ellos ni nosotros tenemos mucho que decir…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *