Lightning calendar: Cambio de horario invierno

Usar agendas electrónicas y calendarios compartidos hoy es problemático. A quien no le ha pasado que ha llegado tarde o temprano con una hora o mas de desfase a una reunión?

Es un volador de luces? Para que se vea que están tomando medidas (de efectividad discutible) con el objeto de resolver o mitigar el problema energético? No veo otra razón, porque ni hablar de que es una medida “contra la delincuencia”.

En fin, a lo que nos convoca. Luego de la frase celebre del bi-ministro:

@cvillaroe: Se pospone el cambio de hora para Mayo!?! @golborne te odio yo y todos los informaáticos de #chile!

@lgolborne: @cvillaroe vamos! No es para tanto… yo trabajé años en informática así que algo conozco el tema. No están parametrizados los sistemas?

procederemos a “parametrizar” lightning en thunderbird.

Timezone

La extensión Lightning viene con las zonas horarias en un archivo de base de datos SQLite. Por lo tanto, no hay forma de que funcione correctamente aunque tengamos el sistema operativo parchado y los servicios de calendario funcionando bien sin tocar este archivo y que sea sostenible durante este año al menos.

El archivo timezones.sqlite se encuentra en:

En Linux

*[user_home]/*.thunderbird/*[id_thunderbird]*.default/extensions/{e2fda1a4-762b-4020-b5ad-a41df1933103}/ 
En Windows

*:Documents and Settings*[nombre_usuario]*Datos de
programaThunderbirdProfiles*[id_thunderbird]*.defaultextensions{e2fda1a4-762b-4020-b5ad-a41df1933103} 

Es una base de datos SQLite. Se puede editar con algunas herramientas como SQLite database browser.

Cambiar el “daylight saving time”

Hay que cambiar el inicio del horario de invierno y el horario normal (verano) en la tabla tzdata para el registro cuyo tzid = "America/Santiago". Se debe editar el campo component y dejar la siguiente información marcada con rojo:

BEGIN:VTIMEZONE
TZID:America/Santiago
X-LIC-LOCATION:America/Santiago
BEGIN:DAYLIGHT
TZOFFSETFROM:-0400
TZOFFSETTO:-0300
TZNAME:CLST
DTSTART:19701011T000000
RRULE:FREQ=YEARLY;BYDAY=3SU;BYMONTH=8
END:DAYLIGHT
BEGIN:STANDARD
TZOFFSETFROM:-0300
TZOFFSETTO:-0400
TZNAME:CLT
DTSTART:19700315T000000
RRULE:FREQ=YEARLY;BYDAY=1SU;BYMONTH=5
END:STANDARD
END:VTIMEZONE

Este cambio es para que lightning entienda la “decisión final oficial” que nuestro gobierno ha tomado respecto de este “parametro”. Es como aterrizar el “cambio del no cambio del cambio de hora”.
BYDAY=3SU;BYMONTH=8 sería el tercer domingo del mes 8. Aprobación pendiente.
BDAY=1SU;BYMONTH=5se entiende como el primer domingo del mes 5. Decreto aprobado.

Si no puedes editarlo, entonces puedes descargar el archivo ya modificado e instalarlo en las rutas mencionadas antes:

Descargar Lightning timezones.sqlite.

Maraton de Santiago 2011

Ayer se llevó a cabo la Maratón de Santiago 2011. Con presidente de la república incluido y renuncia de intendenta tras bambalinas. La prensa dice que llegaron 28 mil personas. Lo cierto es que de las 12 mil que corrieron cuando fui por primera vez a las casi 30 mil ha cambiado harto la cosa. Hay que ver si la ciudad estaría preparada para una maratón de 60 mil o más.

Mucha gente se veía ayer. Daba la impresión de que había mas corredores de 21k que de 10k. De hecho, el encajonamiento era dividido en dos: el primero para los 21k y el segundo para los 10k y 42k.

A pesar de que uno trata de ir concentrado, igual hay cosas que dan risa o llaman la atención. Como unas vacas corriendo, o el soldado de la guerra del pacífico, una corredora con velo de novia, un tata brasileño gritando “viva chile” cada 10 segundos, en fin….

Me tope con mucho corredor prepotente, atropellando a la gente por querer pasar antes, a pesar de eso, muchos eran sobrepasados un par de kilómetros mas adelante.

Mi impresionó de grata forma la cantidad de gente en las calles apoyando con gritos y aplausos. Dando animo a aquellos que se veían cansados.

Conserjes de algunos edificios salían a tirar agua, lo cual se agradecía en momentos en que el sol y el calor comenzaban a subir. El ánimo que la gente transmitía era notable. Motivador.

No vi mucho automovilista molesto. Sin embargo, vi como algunas personas no podían salir de sus casas pues la maratón pasaba por afuera de sus puertas. Igual da para pensar. Santiago estaría preparado para recibir mas corredores? Está claro que año a año aumenta la cantidad de participantes inscritos o no. Hasta cuantos se podrán congregar en santiago?

Me quedo con la satisfacción de una grata experiencia vivida ayer domingo, y la idea de que debí haber entrenado mas en pavimento.

Click en la imagen para ver el resultado.
Resultado de los 21k

Mazda 3



Hasma? Haima? Ha/ma?…
Será como esas marcas chinas que desaparecen? Como las motos que se incendian?

Imagino que el precio debe ser menor…. muy menor respecto al mazda 3.

Una imitación mas descarada que otras. Los chery almenos fueron “originales” en la marca. Igual que hafei, etc.

Utilidades diversas de ffmpeg y mencoder


Finalmente este artículo será mas bien una hoja de apuntes para conversión de diversos formatos y codecs.

ffmpeg

Extraer audio en mp3 desde un video flv (youtube)

Hace unos minutos tuve que extraer el audio de un video descargado de youtube a mp3.

He probado con mpeg, mp4, avi y funciona sin problemas.

Probablemente funcionará con cualquier formato de video que ffmpeg pueda reproducir.

Es posible copiar sólo el audio de un video. Esto se puede hacer con el comando ffmpeg:

ffmpeg -i video_prueba.flv output.mp3

Pasar WMA a MP3

Luego tuve que cambiar varios archivos WMA a MP3. El problema era que al pasarlos, quedaban con un bitrate de 64k, siendo que el original venía en 128k. Por lo tanto se agrega el parámetro -ab:

ls *.wma | awk '{a=$0 ;gsub(/.wma/,".mp3",a);system("ffmpeg -i ""$0"" -ab 131072 ""a""")}'

mencoder

Pasar FLV a AVI para reproducir con SmartMovie

mencoder  -srate 16000 -o  -oac mp3lame -lameopts vbr=0:br=32:mode=3 -ovc xvid -xvidencopts bitrate=112 -ofps 24 -sws 2 -delay 0.0

HTPC en su case definitivo: NSK2480

Esto es un complemento a HTPC con XBMC, Antec Veris Premiere y Ubuntu 10.04, pues finalmente monté el HTPC en un case diseñado para tal efecto. Es el NSK2480 de Antec.
En la foto se puede ver antes de montarlo. Abierto.
HTPC vacío

Es simple de armar. Viene con fuente y dos ventiladores con tres niveles de velocidad. No sé donde abría instalado los otros dos ventiladores que el vendedor quería que le comprara. Luego de un rato quedó así con los componentes montados (si, la foto quedó pésima).

HTPC con los componentes ya montados.

Y acá algunas tomas en el rack.

HTPC en su case definitivo

HTPC en su case definitivo

HTPC


Finalmente está listo el mediacenter casero. O al menos la primera parte (la mas compleja) que es todo el software y hardware configurado. Falta terminar el case donde irá todo montado, ahora sólo está en un gabinete de pc normal.

Escribí un artículo (howto) de todo lo que hice para hecharlo a andar. Actualmente está andando y lo usamos para escuchar música, ver películas, streams por internet (youtube, natgeo, etc), fotos y cualquier medio que se le agregue.

Fueron hartos días de buscqueda, prueba y error. Pero al fin ya está. Para ver como hacerlo andar está el artículo HTPC: http://log.patux.cl/htpc/

Dia mundial sin Facebook

Así es. Hoy celebramos el dia mundial sin auto ni facebook.
Comentarios como que es un plan para recuperar los días no trabajados, o que la gente da vuelta en circulos sin saber que hacer daban vuelta por el ciberespacio (mas bien por twitter).

Se cayó y así es la cosa. Clientes moletsos? Olvídelo. Ninguna posibilidad. Lea las condiciones del servicio (cuando vuelva facebook).

Si al problema de la privacidad, sumamos a hora la disponibilidad de redes sociales centralizadas en los recursos de un privado, tal ves sea tiempo de pensar en las redes sociales distribuidas, donde cada quien sea dueño de sus propios datos, sin que exista posibilidad de que un tercero pueda accederlos sin su autorización.

Mapa: Santiago en Bici

Hoy se celebra el día Mundial sin Auto, como ya muchos deben saber. Por lo tanto, es una oportunidad para imaginar una ciudad para las personas.

Claramente, no es el día de la bicicleta, pero, es un buen día para motivar su uso. Que la bicicleta deje de ser sólo un regalo de pascua que muere oxidado durante el invierno siguiente o que sea utilizada sólo para “paseo dominical”. La bicicleta es un medio de transporte y puede ser utilizado como tal. Cientos de personas que trabajan a menos de 10km de su casa podrían usarla sin inconvenientes. Incluso a mas distancia. Sólo hay que atreverse. Y claro, deben darse condiciones para hacerlo de forma segura.
De apoco ha habido avances y es de esperar que este año se den pasos mas largos.

Acá hay una porte ciudadano. Al fin se logró consolidar la información en un sólo lugar. Motivado por arribaelachancha partió la publicación de este mapa que contiene información de los lugares que consideran a los ciclistas. Así, se puede encontrar talleres, tiendas, lugares para estacionar e incluso bares que hacen descuentos por llegar en cleta.

Como es un aporte ciudadano, la idea es que todos colaboremos. Puedes agregar lugares siguiendo la misma línea en el mapa en Google Maps. Debes iniciar tu sesión con tu cuenta Google (Gmail).

Día del aprecio por el Administrador de sistemas.

“Si usted puede leer esto, de las gracias a su sysadmin!”

Ya van varios años en que en Chile se celebra este día, por lo tanto tal vez no haga falta explicar mucho mas que simplemente desear un gran día a todos los administradores de sistemas.
Aquellos seres humanos que en ocasiones no hablan en humano. Personas que saben que en este mundo hay sólo 10 tipos de personas, las que entienden binario y las que no.

Al igual que años anteriores me sumo a poner en la agenda esta fecha.
Es un día importante para dar apoyo y hacer sentir el agradecimiento a todos los sysadmin que hacen posible que hoy nos comuniquemos en este globalizado mundo.

Tómese un par de minutos y vaya a ese lugar donde pensó que sólo habían computadores y dele un saludo (y un buen regalo) a su sysadmin.

Mas información en http://www.sysadminday.com/

WordPress problema con acentos y tildes


Luego de actualizar a la última versión una instalación de wordpress con contenido en español que usualmente lleva acentos y tildes, empiezan aparecer caracteres no esperados. O al menos no deseados.

Revisando es posible observar que el contenido queda almacenado con acentos en la DB codificado.

Luego de bastante buscar, encontré un parámetro del archivo wp-config.php que no tenía antes: DB_CHARSET:

define('DB_CHARSET', 'utf8');

En el caso que vi se logra reparar el error tan sólo modificando la línea a lo siguiente:

define('DB_CHARSET', 'utf-8');

Asi es, pensé que era una broma pero no. Sin guión no toma el valor correcto.