IPv6, nuevo integrante en el home network

– “Hoy es una noche especial, tenemos churros, papas fritas… “, decía Guaripolo en una presentación especial con Buddy Richard.

En fin, este post es sólo para marcar en el calendario el inicio de IPv6 en la red de casa. Hoy los equipos conectados a la red obtienen una dirección ip pública de 128 bit de longitud y con acceso a un gran numero de redes que ya cuentan con este direccionamiento habilitado.

Como nota dejo esto que costó un poco lograr ya que no hay muchos ejemplos por ahi. Los equipos descubren el prefijo de red mediande Routing Advertisement. Aún faltan las opciones de DNS y otras que en IPv4 se hacían usualmente con DHCP. Existe en la actualidad dhcpv6, que aún no he revisado. Por ahora la nota de configuración de radvd en el host linux que hace de router:

interface eth1 { 
        AdvSendAdvert on;
        MinRtrAdvInterval 3; 
        MaxRtrAdvInterval 10;
        prefix 2001:1291:671::/64 { 
                AdvOnLink on; 
                AdvAutonomous on; 
                AdvRouterAddr on; 
        };
	route ::/0 {
		AdvRouteLifetime infinity;
	};
        RDNSS 2001:1291:671::1 {  
        # no funciona aun
        };
};

En este momento los clientes conectados a la red (Windows y Linux) estan con doble pila (IPv4 e IPv6). Dado que aún no resuelvo lo de la auto-configuración de los resolvers, la resolución se hace por IPv4.

Es el principio. Todo esto basado en un tunel con el cual obtuve una ip v6 y luego la asignación de una subred pública /48 que es la que utilizo en la red interna.

Dentro del tiempo que dispongo estaré agregando algunos datos sobre esta implementación que podría ser de utilidad para algunos.

Acá un pantallazo desde un cliente Linux:

Dia mundial sin Facebook

Así es. Hoy celebramos el dia mundial sin auto ni facebook.
Comentarios como que es un plan para recuperar los días no trabajados, o que la gente da vuelta en circulos sin saber que hacer daban vuelta por el ciberespacio (mas bien por twitter).

Se cayó y así es la cosa. Clientes moletsos? Olvídelo. Ninguna posibilidad. Lea las condiciones del servicio (cuando vuelva facebook).

Si al problema de la privacidad, sumamos a hora la disponibilidad de redes sociales centralizadas en los recursos de un privado, tal ves sea tiempo de pensar en las redes sociales distribuidas, donde cada quien sea dueño de sus propios datos, sin que exista posibilidad de que un tercero pueda accederlos sin su autorización.

Kris Kross Jump – Jackson 5 I want you back.

Seguramente, sabrás que Kriss Kross en su tema “Jump” utilizó un sample de una tema de los Jackson 5 llamado “I want you back”. Lo que tal ves no sabiamos, es que el sonido de sintetizador que suena durante todo el tema tambien es un sample, pero de una banda llamada Ohio Players con su tema “Funky Worm”.

Bueno, esto es porque encontré un sitio excelente dedicado a la utilización de samples en la musica. Se llama WhoSampled, y lo puedes ver obviamente en http://www.whosampled.com.

Una muestra:


Kriss Kross – Jump
Cargado por lulupopstar. – Ver los videos de música recién destacados.

Jackson 5 – I want you back
Cargado por FranckLucasRome. – Ver los videos de música recién destacados.

Everyday

Que cosas que ocurren en internet. Soy un cliente frecuente de “Los Simpson”, y como muchos, veo fox casi diariamente. Entre capitulo y capítulo aparece en ocasiones un corto que se llama “Larga vida al dios Homero” con imágenes desde que era niño hasta adulto. Se muestran sus etapas y el crecimiento.

Así que me puse a buscar y encontré en YouTube el video. Me sorprendí cuando entre los comentarios alguien mencionó que esto era una parodia de algo que ya se había hecho. Resulta que un tipo llamado Noah, lleva haciendo lo mismo los últimos ocho años. Se saca una foto todos los días. Acá un ejemplo con la diferencia en los ocho años:

Primeras fotos, año 2000 Ultimas fotos, año 2008

Hay un video que hizo con estas fotos. Y es donde finalmente se toma la idea para este corto de Los Simpson.

Tal ha sido el revuelo, que hasta algunas “celebridades” como X-Zibit o Paris Hilton se han tomado fotos con Noah, en el mismo estilo:

Everyday Everyday

Me llamó la atención la música. Quiero ver como sale en el piano con la partitura en mano. El tema se llama Everyday y lo compuso Carly Comando, justamente para el proyecto del fotografo.

Carly Comando, Everyday[audio:http://patux.cl/wp-content/uploads/Carly%20Comando%20-%20Everyday.mp3]

Descargar el mp3

Descargar partitura en pdf

que tan “blah blah” eres? efecto cadenas….?

los test en facebookComo era de esperarse, ya comenzó la inutilidad en su máxima expresión de facebook. Se ha llenado de niños saliendo de los fotologs y comenzando a hacer los famosos “quiz” con temas tan profundos como “Qué tan conchetumadre eres?”. Algunos de los quiz que he visto:

  • Qué tipo de amante eres?
  • Que perro eres?
  • Qué auto eres?
  • Que tipo de idiota eres?
  • Que tan sexy eres?
  • Que personaje de la teleserie “adrenalina” eres ?
  • Qué tipo de ropa interior eres?
  • Qué insecto eres?
  • Que reggaeton eres?

Mi pregunta es: cual es la idea?

Es lo mismo que ocurría antiguamente con el email y las cadenas repletas de direcciones email. Afortunadamente esto parece haber desaparecido. Pero es el mismo efecto. Se llena de solicitudes de este tipo y los usuarios las contestan casi pensando en que el resultado de la evaluación podrá cambiar su vida. Creyendo que recibirán un feedback de si mismos como si hubiese un psicologo al otro lado analizando y diseñando los quiz. Esto se ha convertido en el vicio y la inutilidad máxima.

Firefox Download Day

Firefox Download DayFirefox ha sido por años mi browser preferido. Antes usuario de Netscape, o Mozilla y luego de Firebird, que en el 2004 cambiaría su nombre a Firefox. Es casi indiscutible la ventaja de usarlo respecto de IE. Pero hoy sigue siendo este último el mas utilizado. Incluso, en su última versión, a copiado características de Firefox.

Iniciativas como la de hoy, de lanzar la versión 3 con un record mundial son novedosas. Esperamos que se logre.

LamentableAsí que finalmente llegó el día. Hoy a las 13:00 (hora local) miles de usuarios descargarán Firefox 3 para batir el record de descargas. En el sitio http://www.spreadfirefox.com/ hay mas detalles. Lamentablemente, ya no soporta la carga de usuarios que a esta hora están intentando acceder. No sé si será ataque o descuido, aunque huele a descuido, ya que aún esta disponible la página de instalación de drupal. Plop!

Pero, en fin. Esperemos que esto no sea un mal indicio del futuro de firefox! Asi es que a las 13:00 a colapsar los enlaces!!!

Soy un analfabeto tecnológico

analfabeto tecnológicoAsí es. Uno de nuestros representantes en el gobierno se declara un analfabeto tecnológico. Y pareciendo estar muy orgulloso o disminuyendo absolutamente la importancia de lo que ha sucedido con el robo de varias bases de datos con datos de ciudadanos chilenos.

Si sirve de consuelo, nuestros datos ya están en manos de muchas personas antes de que esto sucediera, de hecho, el Servicio Electoral de la República de Chile vende una base de datos a 14 millones de pesos con información procesada sobre todos los inscritos, y cuyos principales clientes son los partidos políticos en época de elecciones. Es aquí donde ya comienza a molestarme el tema.

El Gobierno

Nuestro país _no tiene_ una política de protección de datos, lo que hay es una pequeña ley que sólo se encarga de dejar claro que los privados pueden hacer todo tipo de consolidación y procesamiento de nuestros datos entre sus bases de datos.

Todo esto sin mi permiso, ni tu permiso, ni el de nadie. El estado, nuestro estado, dirigido por los representantes que los chilenos han elegido no protege nuestros datos, y ademas se da el lujo de _venderlos_.

Hoy con la utilidad del Web 2.0 y la presencia de incisivos SmartMobs creo que será posible hacer algo y presionar a los legisladores para tomar cartas en el asunto.

Incluso creo que el hecho de haber publicado estos datos juntos fue bueno. Al menos despertó a muchos “analfabetos tecnológicos” que también están en el aparato público. Estos datos eran públicos, es decir, usted puede consultar por el rut (de quien sea) muchos datos en los sitios web del gobierno. Sin embargo, no tienen protecciones contra la automatización de consultas y es posible obtener todos los datos mediante un sencillo script, como también es posible no ser detectado haciendo difícil el rastreo dando saltos por todo el mundo con tanto proxy abierto que hay.

Ojalá esto sirva para terminar con el analfabetismo tecnológico que parce darle lo mismo al señor Vidal. Y ojalá que no se pierda el foco en sólo buscar al que publicó la información, pues los verdaderos culpables son los encargados de estos datos, el estado, que debe protegernos y con esto ha demostrado su incapacidad. Tal ves el analfabetismo tecnológico está mas presente de lo que creemos.

Los privados

Mientras hoy nos enfocamos en el gobierno, no debemos perder de vista a los privados. Es usted un privado? Siendo las 12:24 de 11 de Mayo, sabe usted quienes están dentro de su red? Sabe usted quienes son los que estan intentando obtener datos de su organización?

Usted vende sistemas? Y porqué no protege los front-end web cuando son la puerta de entrada a una base de datos?

Usted es cliente? Revise muy bien.

Mirando, me da la impresión de que algunos privados tras el desarrollo de estos sitios son Argentis. Empresa que desarrolló el sitio de www.servel.cl. En el caso de www.dgmn.cl sería Inter-Media S.A. Ojo con eso cuando quiera comprar soluciones TI. Por qué habilitan formularios de consulta tan fáciles de explotar, por que no acortar el tiempo de sesiones o incluir un esquema que requiera la intervención de un ser humano en la búsqueda como imágenes captcha por ejemplo? Acaso esto no es importante en un sistema? O si pasa lo que pasó, da lo mismo?

Ahora, nada de esto sería muy útil sin el aporte de la base de datos de teléfonos, que no es del gobierno y que nos sirve para cruzar los datos y obtener una base de datos muy útil.

En fin, veremos como anda el tema en los próximos días. También hay que ver si Vidal se alfabetiza.

IPTV: nueva forma de ver tv

Ya me había topado con Vuze cuando quise bajar Azureus hace un tiempo. Algo había oído sobre Apple TV. Sin embargo, un día el profe MAZ nos contó sobre Joost y pensé: “ante la insistencia, hay que ver de que se trata esto.” Finalmente bajé Joost y quedé sorprendido.

Screenshot 1El sistema utiliza la idea de las redes Peer to Peer para hacer streaming de video en Internet. Tal como se explica en su wiki, el sistema distribuye la “responsabilidad” del broadcasting de la señal en los clientes. Igual que bittorrent, por ejemplo. Un cliente se conecta y comienza a ver un canal desde un stream del servidor central, luego pasa a ser además un servidor de streaming para clientes que se conecten al mismo canal después que el, así el stream depende de traer muchos “trozos” del video desde los clientes para reproducir localmente.

Screenshot 2Al probar el sistema es sorprendente como con un enlace casero se pueden ver videos de calidad muy superior a YouTube y pantalla completa casi sin interrupciones.

Claro está que esto plantea muchas interrogantes. Primero, si hoy ya es un problema para las empresas de telecomunicaciones controlar el escurridizo trafico P2P, que va a pasar cuando esto se masifique? Como dicriminar tráficos?
La fortaleza de este sistema se basa en n(n-1)/2. La calidad del servicio crecerá a medida que mas clientes conectados existan en el sistema.
Cambiará esto el negocio de las compañias de cable o televisión satelital?
Es complejo de analizar, deben tomarse decisiones respecto a las políticas generales que enfrentaran estas realidades.
Por ahora, me quedaré viendo Punk’d en MTV.

SysAdmin Day

Al igual que el año pasado y los 7 anteriores, hoy se celebra el día mundial del Aprecio por el Administrador de Sistemas.
Si usted conoce a uno, dele un apretón de manos y un saludo. Hoy es un buen día para expresar aprecio por aquellos que realizan una labor que no se nota hasta que por algún motivo no pueden realizarla.

SysAdminDayExiste el sitio www.sysadminday.com, principal impulsor de la iniciativa. En el se describen las labores que el sysadmin realiza, hay fotos de eventos que los han afectado y por supuesto de celebraciones del sysadminday. En el sitio usted conocerá a Ted, personaje con el cual se representa al SysAdmin.

Sólo por hoy, día del Administrador de Sistemas, Salúdelo!