Ya me había topado con Vuze cuando quise bajar Azureus hace un tiempo. Algo había oído sobre Apple TV. Sin embargo, un día el profe MAZ nos contó sobre Joost y pensé: “ante la insistencia, hay que ver de que se trata esto.” Finalmente bajé Joost y quedé sorprendido.
El sistema utiliza la idea de las redes Peer to Peer para hacer streaming de video en Internet. Tal como se explica en su wiki, el sistema distribuye la “responsabilidad” del broadcasting de la señal en los clientes. Igual que bittorrent, por ejemplo. Un cliente se conecta y comienza a ver un canal desde un stream del servidor central, luego pasa a ser además un servidor de streaming para clientes que se conecten al mismo canal después que el, así el stream depende de traer muchos “trozos” del video desde los clientes para reproducir localmente.
Al probar el sistema es sorprendente como con un enlace casero se pueden ver videos de calidad muy superior a YouTube y pantalla completa casi sin interrupciones.
Claro está que esto plantea muchas interrogantes. Primero, si hoy ya es un problema para las empresas de telecomunicaciones controlar el escurridizo trafico P2P, que va a pasar cuando esto se masifique? Como dicriminar tráficos?
La fortaleza de este sistema se basa en n(n-1)/2. La calidad del servicio crecerá a medida que mas clientes conectados existan en el sistema.
Cambiará esto el negocio de las compañias de cable o televisión satelital?
Es complejo de analizar, deben tomarse decisiones respecto a las políticas generales que enfrentaran estas realidades.
Por ahora, me quedaré viendo Punk’d en MTV.