Utilidades diversas de ffmpeg y mencoder


Finalmente este artículo será mas bien una hoja de apuntes para conversión de diversos formatos y codecs.

ffmpeg

Extraer audio en mp3 desde un video flv (youtube)

Hace unos minutos tuve que extraer el audio de un video descargado de youtube a mp3.

He probado con mpeg, mp4, avi y funciona sin problemas.

Probablemente funcionará con cualquier formato de video que ffmpeg pueda reproducir.

Es posible copiar sólo el audio de un video. Esto se puede hacer con el comando ffmpeg:

ffmpeg -i video_prueba.flv output.mp3

Pasar WMA a MP3

Luego tuve que cambiar varios archivos WMA a MP3. El problema era que al pasarlos, quedaban con un bitrate de 64k, siendo que el original venía en 128k. Por lo tanto se agrega el parámetro -ab:

ls *.wma | awk '{a=$0 ;gsub(/.wma/,".mp3",a);system("ffmpeg -i ""$0"" -ab 131072 ""a""")}'

mencoder

Pasar FLV a AVI para reproducir con SmartMovie

mencoder  -srate 16000 -o  -oac mp3lame -lameopts vbr=0:br=32:mode=3 -ovc xvid -xvidencopts bitrate=112 -ofps 24 -sws 2 -delay 0.0

Kris Kross Jump – Jackson 5 I want you back.

Seguramente, sabrás que Kriss Kross en su tema “Jump” utilizó un sample de una tema de los Jackson 5 llamado “I want you back”. Lo que tal ves no sabiamos, es que el sonido de sintetizador que suena durante todo el tema tambien es un sample, pero de una banda llamada Ohio Players con su tema “Funky Worm”.

Bueno, esto es porque encontré un sitio excelente dedicado a la utilización de samples en la musica. Se llama WhoSampled, y lo puedes ver obviamente en http://www.whosampled.com.

Una muestra:


Kriss Kross – Jump
Cargado por lulupopstar. – Ver los videos de música recién destacados.

Jackson 5 – I want you back
Cargado por FranckLucasRome. – Ver los videos de música recién destacados.

Everyday

Que cosas que ocurren en internet. Soy un cliente frecuente de “Los Simpson”, y como muchos, veo fox casi diariamente. Entre capitulo y capítulo aparece en ocasiones un corto que se llama “Larga vida al dios Homero” con imágenes desde que era niño hasta adulto. Se muestran sus etapas y el crecimiento.

Así que me puse a buscar y encontré en YouTube el video. Me sorprendí cuando entre los comentarios alguien mencionó que esto era una parodia de algo que ya se había hecho. Resulta que un tipo llamado Noah, lleva haciendo lo mismo los últimos ocho años. Se saca una foto todos los días. Acá un ejemplo con la diferencia en los ocho años:

Primeras fotos, año 2000 Ultimas fotos, año 2008

Hay un video que hizo con estas fotos. Y es donde finalmente se toma la idea para este corto de Los Simpson.

Tal ha sido el revuelo, que hasta algunas “celebridades” como X-Zibit o Paris Hilton se han tomado fotos con Noah, en el mismo estilo:

Everyday Everyday

Me llamó la atención la música. Quiero ver como sale en el piano con la partitura en mano. El tema se llama Everyday y lo compuso Carly Comando, justamente para el proyecto del fotografo.

Carly Comando, Everyday[audio:http://patux.cl/wp-content/uploads/Carly%20Comando%20-%20Everyday.mp3]

Descargar el mp3

Descargar partitura en pdf

do you like “Push the tempo”?, then “Do it Again”

Hoy estaba revisando lo nuevo de Chemical Brothers y me encontré con “Do it again” y un video que comienza con un niño que arranca de una especie de dentista casero. Cuandó ya está lejos y su hermano lo alcanza y cae del cielo un Casette. Hasta ahí se veía bien. Pero cuando el niño va a buscar una radio anneja para ponerle play el video sigue igual que “Push the tempo” de Fat Boy Slim.

La similitud del guión es increíble. Grabado en localidades características de dos culturas distintas exponiendo lo que sucede en cualquier parte del mundo cuando la música llega. En ambos videos pasan por un “mercado” o “feria libre” y todo el mundo baila. El lucro también está presente, ya que en “Push the Tempo” los protagonistas usan la música para ganar plata mostrando a la gente lo que pasa cuando la oyen. En “Do it again” los pequeños finalmente roban un banco aprovechando que todos bailan con la música que ellos traen.
Sin duda, algo curioso. Habrá sido intencional? La similitud es muy obvia. Tal vez sea un “tributo”. Hay que preguntarle a los hermanos Chemical.

Fat Boy Slim – Push the tempo
Fat boy Slim - Push The Tempo

Chemical brothers – Do it again
Chemical brothers - Do it again

IPTV: nueva forma de ver tv

Ya me había topado con Vuze cuando quise bajar Azureus hace un tiempo. Algo había oído sobre Apple TV. Sin embargo, un día el profe MAZ nos contó sobre Joost y pensé: “ante la insistencia, hay que ver de que se trata esto.” Finalmente bajé Joost y quedé sorprendido.

Screenshot 1El sistema utiliza la idea de las redes Peer to Peer para hacer streaming de video en Internet. Tal como se explica en su wiki, el sistema distribuye la “responsabilidad” del broadcasting de la señal en los clientes. Igual que bittorrent, por ejemplo. Un cliente se conecta y comienza a ver un canal desde un stream del servidor central, luego pasa a ser además un servidor de streaming para clientes que se conecten al mismo canal después que el, así el stream depende de traer muchos “trozos” del video desde los clientes para reproducir localmente.

Screenshot 2Al probar el sistema es sorprendente como con un enlace casero se pueden ver videos de calidad muy superior a YouTube y pantalla completa casi sin interrupciones.

Claro está que esto plantea muchas interrogantes. Primero, si hoy ya es un problema para las empresas de telecomunicaciones controlar el escurridizo trafico P2P, que va a pasar cuando esto se masifique? Como dicriminar tráficos?
La fortaleza de este sistema se basa en n(n-1)/2. La calidad del servicio crecerá a medida que mas clientes conectados existan en el sistema.
Cambiará esto el negocio de las compañias de cable o televisión satelital?
Es complejo de analizar, deben tomarse decisiones respecto a las políticas generales que enfrentaran estas realidades.
Por ahora, me quedaré viendo Punk’d en MTV.

Primero!

Internet es variada. Esta es una muestra de lo absurdo que puede llegar a ser dedicarse a algo en el cybermundo.
Este testimonio es de un tipo con mucho tiempo y sin mucha cabeza. Es la vida de un “first poster”. Que dedica su vida a ser el primero en postear cuando aparece un nuevo blog, video en youtube, myspace, flickr, articulos, etc. Donde sea que pueda postear y si no hay nada aún el lo hace:

first!

Igual que muchos aca tambien…

p
r
i
m
e
r
o

En fin, esa sólo una expresión mas de lo que se puede hacer siendo “libre”.

Los Simpsons: La Pelicula?

Sin esperar nada, ayer abri el browser y escribí www.thesimpsons.com y me pareció una gran sorpresa.

El 27 de Julio de 2007 de estrena la película de Los Simpsons, cuyo guión fué terminado el año 2005 y contará (al menos en su version en ingles) con las mismas voces de la serie. La película mantiene su formato de animación (menos mal!). Nada de seres humanos o animación (de personajes) en 3D, etc.

En el sitio hay un trailer que obviamente también está en youtube. Adicionalmente, ya está disponible también en youtube un adelanto que presentaron los creadores en la feria de animación Comic-Con 2006 principalmente con bosetos.

Aún después de ver esto, no daba crédito a Internet. Incluso por ahi en los comentarios del trailer alguien opina que esto es sólo un tongo para atraer público que los había dejado.

Pero como sea, si es verdad, genial. Hay mucha gente que ve Los Simpsons, asi que se augura una buena recepción. Y por primera ves, me he pegado al canal 13 que ofrece una adictiva hora de la serie después de Futurama (con capitulo de la temporada 17 incluido) a eso de las 19:30.

Y para aquellos que en ocasiones se ríen como Nelson, o beben cerveza Duff, va este recuerdo de la primero o segunda temporada (no recuerdo) con puro dibujo, sin entornos animados y una evidente diferencia en los trazos de los dibujantes. Esto es el musical “Do the Bart Man”.

La vida del oso

Quién no la quisiera?… aunque sea un par de dias…
Este temon ha sido en algunos minutos una meta… jajaj
en fin, sólo lo escribo ahora por que me estuve dando la vida del oso hace unos días…

Dj Skills

Cuando se va a bailar, hay algo que siempre está, pero muchas veces no sambemos que hay detras… Años de historia, horas diarias de dedicación y anonimato en el 80% de los casos…

Esto que hay detras de la musica que bailamos en clubes, discos o pubs se llama Dj.

El nunca bien ponderado DeeJay. Encargado de hacernos bailar.

Tanto se puede decir de la historia y la motivación de los djs que no cabe en un simple post de blog.

Por ahora sólo va este clip que encontré de un Dj Performance notable. A quienes somos o fuimos dj nos hará quedarnos pegados….

Enjoy!